Plataforma nacional
de artes escénicas y musicales

La ANCS participa en la jornada CULTSOS para repensar el papel de la cultura en la sostenibilidad territorial

Organizada por REDS-SDSN España y Kultiba en el espacio Ecooo de Madrid, la jornada activó un proceso de escucha, contraste y elaboración colectiva de propuestas para reforzar el papel estratégico de la cultura en la Agenda 2030

El pasado 18 de junio, la Agencia Nacional de Cultura Sostenible (ANCS) participó en la jornada CULTSOS: Transformar la cultura para transformar territorios, organizada por REDS-SDSN España en colaboración con Kultiba, y celebrada en el espacio Ecooo de Madrid. El encuentro reunió a cerca de 50 personas representantes de instituciones públicas, entidades culturales, organizaciones sociales y del ámbito académico, con el objetivo de reflexionar sobre el papel estratégico de la cultura en las políticas de desarrollo sostenible.

La jornada se enmarcó en el proyecto CULTSOS, impulsado por REDS-SDSN España y Kultiba, que plantea un proceso abierto de construcción colectiva para identificar claves, condiciones y estrategias que permitan incorporar la cultura como dimensión estructural de las políticas públicas de sostenibilidad. Para ello, la sesión de trabajo propuso una metodología activa centrada en el contraste de casos reales, el reconocimiento de retos comunes y la elaboración conjunta de propuestas, con la cultura como eje de transformación territorial.

El enfoque de trabajo promovió el intercambio entre administraciones, agentes culturales, proyectos comunitarios y centros de investigación, generando un espacio de escucha horizontal y aprendizaje mutuo. A lo largo de la jornada se abordaron cuestiones clave como el arraigo territorial, la democratización del acceso a la cultura, la articulación entre lo público y lo independiente, el reconocimiento de saberes locales o la necesidad de indicadores específicos que midan la aportación cultural a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La presencia de la ANCS se enmarca en su compromiso con una Cultura Sostenible construida desde la colaboración intersectorial, el vínculo con el territorio y la participación activa en los procesos que están marcando el presente y futuro de las políticas culturales. Este tipo de espacios de trabajo permiten a la ANCS seguir de cerca las metodologías emergentes, reforzar alianzas con entidades afines y alinear sus propios proyectos con procesos de innovación y gobernanza cultural sostenibles.

Entre los puntos destacados del encuentro, se remarcó la necesidad de promover modelos culturales más equitativos, arraigados en los contextos locales y capaces de responder a los grandes retos contemporáneos desde lógicas participativas y de cuidado. En esta línea, la ANCS valora especialmente la oportunidad de compartir espacio con iniciativas que, desde distintos territorios, están construyendo referentes en cultura y sostenibilidad.

La jornada CULTSOS forma parte de una serie de encuentros estratégicos que buscan aportar insumos para fortalecer el papel de la cultura en las políticas públicas de desarrollo sostenible, en sintonía con los compromisos de la Agenda 2030 y la futura Estrategia de Desarrollo Sostenible. Para la ANCS, esta participación reafirma su voluntad de seguir contribuyendo a la transformación del ecosistema cultural desde una mirada sistémica, inclusiva y territorialmente conectada.